marzo 10, 2010
Los Ojcars
Si hay un ritual que me chifla y como buen ritual ocurre todos los años es la gala de entrega de los premios Oscar o, como nosotras los denominamos: los Ojcars.
La tradición conjunta con mi amiga B. comenzó hace ya un porrón de años y hemos ido instaurando tradiciones:
En la gala de los Ojcars...
- tiene que haber quesitos Mini Babybel
- te puedes dormir los ratillos que te apetezca (que suelen coincidir con las interpretaciones de las canciones nominadas)
- puedes y debes poner a parir a quien te plazca por su atuendo, estilismo, peinado, forma de hablar y/o interpretar, etc...
- el mayor momento de emoción será durante el video In Memorian (gente del mundo del cine que ha fallecido durante ese año) y tendrás que flipar porque no te has enterado ni de la mitad de los que ya no están.
- tu amiga B. siempre protestará porque el traductor simultáneo no tenga el guión de la ceremonia y vaya sobre la marcha con la consecuencia de que traduce lo que le parece
- os metereis mucho con los presentadores del Plus porque son los más cansinos (excepto Manuela Velasco)
- siempre se hará una quiniela previa para ver cuantos premios acertáis y yo siempre adivinaré los ganadores de los mejores documentales y cortos solo por el titulo
- siempre le sacaréis defectos a todos los vestidos y repetiréis que el mejor ha sido el que llevó Julia Roberts cuando ganó su Oscar.
Y respecto a este año... ha sido un tostonazo importante de ceremonia. Sosa, lenta y sin gracia. Los presentadores prácticamente ni aparecieron, no hubo interpretaciones de las canciones nominadas, ni montajes chulis (excepto uno de pelis de terror), los cachos que ponían de las pelis en cada categoría eran interminables, la alfombra roja fue corta, solo un número musical al principio con Barney ("Como conocí a vuestra madre") al que casi ni se le oía, discursos sosainas y aburridos (excepto Jeff Bridges, a los demás parecía que les habían regalado una cesta de navidad en vez de un Oscar)...
Echamos de menos a miticos de la gala como Jack Nicholson, Brad Pitt, Will Smith, Nicolas Cage, Frodo, Angelina Jolín, Julia Roberts, Gwyneth Paltrow... un montón de fijos que ni se les vio el pelo. Eso si, tuvimos empacho de Pe y de "nuevas estrellas" como Hanna Montana, que digo yo... ¿que hace Hanna Montana presentado un premio en los Ojcars? Mal, mal, mal.
La peli que ha ganado se llama "En tierra hostil" y no la he visto. Pero bueno, por fin ganó el Ojcar a la mejor dirección una mujer (que después de 82 años ya está bien....). Hubo fenómenos extraños como que Avatar se llevara el Ojcar de mejor fotografía (¡¡¡ pero si son escenarios digitales!!!), que "UP" estuviera nominada a la vez como mejor película y mejor película de animación (para eso les hicieron una categoría ¿no?) o que hubiera categorías con 10 nominadas y otras con solo 3 (a ver quien lo entiende...).
Y por último un gran aplauso a la mejor peli de habla no inglesa, "El secreto de sus ojos" que, si no la habéis visto, os recomiendo.
Y hasta aqui la crónica de los Ojcars 2010. Espero que la próxima sea mejor y no nos tengan protestando 4 horitas, que ya no estamos para estos trotes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Por lo que parece, cada vez los de los Oscar se superan ... en malo, claro. ¡Cuatro horas de ceremonia! ¡Qué pasada!
Me parece que de todo esto lo mejor son ... los quesitos.
Llego tarde a todos los temas importantes. Los Ojcars efectivamente fueron un tostón, pero no conseguirán quitarnos la afición!! Por más que lo intenten (y lo intentan mucho) Mi padre ha protestao por no haber mención alguna a sus croquetas (aunque derrotar a los minibabibels es casi imposible) Besoooooos!!
Ostris es verdad!!! Que ricas las croquetas del señor Miguel!!! Así las penas son menos, desde luego. Creo que no he comido tantas croquetas seguidas en mi vida. Me chiflaron (y se que no fui la única jejeje)
Publicar un comentario