
Hoy os hablaré de eso que la mayoría de los madrileños conocemos y sufrimos a diario: el Metro. Si aún no lo habeis probado teneis que hacerlo. Es una experiencia de esas que marcan la vida: tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro y... viajar en metro!!
Cada día me paso en el metro unas dos horas y media asi que teneis que creerme porque se de lo que hablo. Cojo el metro a eso de las 8.10 de la mañana y todos los días voy de pie, lo cual no sería raro si no fuera porque mi parada es la primera de la línea. Pero da igual, ya puedes dejar pasar metros, ponerte al borde del andén, abrir tú la puerta o empujar al vecino... siempre irás de pie. De hecho he descubierto varias modalidades de pillar sitio:
- La chari que va como una posesa y se lanza a por el asiento: te pisa, te empuja y hasta tira el bolso para reservarse el sitio
- El que va tomando posiciones poco a poco en el andén y de repente se te pone delante (eso si, con sutileza)
- El que entra corriendo al vagón y te adelanta peligrosamente (que ni le ves)
- Y la peor de todas... (digo "la" porque las charis son las más trepas) la que según te estás girando para sentarte te mete el culo y se hace con el asiento. Que parece que está jugando al juego de las sillas y han parado la música!!
Luego están esas escaleras mecánicas permanentemente atascadas porque siempre hay algún melón que se pone en medio y no se ha enterado que el de la derecha es el carril de los lentos.
Y que decir de los trenes que solo circulan hasta una estación determinada, los parones en mitad de la vía, el que te lee el periódico por enima del hombro, los olores corporales del ciudadano madrileño, los tickets que no pican, los "por avería este tren tiene un retraso estimado entre 5 y 10 minutos" que luego son 20....
Total, que no me extraña que estemos todos cabreados, estresados y hartitos. ¿Lo único bueno? que tanto tiempo en metro me viene muy bien para leerme mogollón de libros (aunque mi espalda sufra al tener que leer siempre de pie...)
14 comentarios:
Tu comentario es muy acertado ,sobre todo en lo referente a las charis, me siento muy identificada con eso.No sufras, gracias a los retrasos acabarás con la biblioteca familiar y adquirirás una gran cultura.
Se te han olvidado algunos detalles y casos:
Los que se sientan en el suelo, ocupando más espacio del que han pagado;
Los que no se quitan de la puerta, impidiendo salir a los demás;
Los que se quedan en la puerta, para cuando llegue su parada ser los primeros en salir
Los que cantan, tocan cualquier instrumento y bailan
Los que piden
Los que roban carteras y bolsos
Los que se te duermen encima o no se enteran de que han llegado al final del trayecto
Los que te preguntan por dónde se sale, en vez de buscar los letreros
A pesar de todo, no olvides que el sabor de Madrid está en el metro.
Muy bueno. Estoy totalmente de acuerdo: ir en el Metro es una experencia que te cambia la vida. Incluso diría más, te hace crecer como persona. Y es que hasta que no te ha tocado sufrir el metro, no puedes valorar lo que es ir todos los días andando al trabajo.
Muy bueno. Estoy totalmente de acuerdo: ir en el Metro es una experencia que te cambia la vida. Incluso diría más, te hace crecer como persona. Y es que hasta que no te ha tocado sufrir el metro, no puedes valorar lo que es ir todos los días andando al trabajo.
Estoy muy de acuerdo contigo, y reconozco que en ocasiones leo periodicos ajenos, no se, parecen mas interesantes las noticias si las lee el de al lado :D
Pero me gustaria matizar que, la experiencia es total cuando utilizas el metro dia a dia. Subir al metro un dia o dos puede llegar a ser divertido.
Ahora si: tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro y... viajar en metro a diario!!
yo me he inventado un juego para divertirme en el metro: se llam "contagiarle el bostezo a todo el vagón".
Se trata de bostezar cuando alguien te está observando y reirte por lo najo cuando ves que todo el vagón acaba bostezando XD
Ya estais los rojos jodiendo con lo del Metro. Viva Galardón!!! Si os molesta tanto y es tan malo no lo utiliceis.
Sabeis que teneis metro gracias al Alcalde y a la Presidenta, pero os quejais por que vienen elecciones.
Pues van a seguir gobernando aunuqe 10.000 como tu hagais choreros articulos metiendoos con el Metro.
¿Los madrileños tienen metro gracias a gallardón y a la espe? hummm no sabía yo que sus políticos eran tan viejos... ;)
El metro se retrasa casi siempre en hora punta.
Es cuando se estropea algún vagón o pasa lo que sea.
Hay otro tipo de Charis, las que te clavan el bolso o lo que sea.
te asoguro que el tema no es solo en Madrid. En el de Barcelona los olores , las luchas por los asientos (he visto empujones a ancianas con bastaón que.....), rateros, etc parece ser que es algo inseparable del trasporte público.
Por cierto al listo que ofrece no usarlo yo le ofrezco que me pague una moto porque con mi trabajo a mi no me llega.
A Jr.
Yo tengo un juego mejor, creo que en realidad casi todo el mundo juega a él sin saberlo, se llama "a quien me follaría de este vagón". Entre estación y estación haces tu selección, a veces hay suerte y hay primer puesto, segundo, etc... y cuando llegas a la siguiente estación a lo mejor el primer puesto abandona el tren, o entra por la puerta un primer puesto que...
jajajajajaja
Yo quiero tener el metro de Madrid. Si es que ya lo dijo Mafalda, dios le da pan...
no, de hecho. en el subte (metro) de buenos aires(en argentina), pasa exactamente lo mismo.
incluso lo que dijo Ludovico...
Publicar un comentario